Con sólo marcar *462 las mujeres tienen la oportunidad de realizarse su mamografía en cualquiera de los diez hospitales que forman parte de “Hoy es el Mejor Momento”.
La Primera Dama de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, presentó de manera oficial la campaña del programa de Prevención y Detección Precoz de Cáncer de Mamas “Hoy es el Mejor Momento”, a través de la cual se realizarán una serie de actividades con el objetivo de crear conciencia entre las mujeres acerca de la necesidad de realizarse el examen de mamas.
Al encabezar el acto, la Primera Dama resaltó que en el país una de cada ocho mujeres padece de cáncer de mamas y que sólo en el Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter se registran cerca de 600 casos al año.
La Primera Dama dijo que la única manera de garantizar la vida de las mujeres es previniendo la enfermedad.
"Hoy es el mejor momento", es un grito de alerta, con un mensaje dirigido a la sociedad dominicana en su conjunto, porque todos, hombres y mujeres, somos responsables de prevenir las terribles consecuencias del cáncer de mamas, que les reitero, es una enfermedad que atendida oportunamente tiene cura”, expresó la doctora Cedeño de Fernández.
Agregó que “la prevención en salud es fundamental, puesto que en muchas ocasiones evita, no sólo la ocurrencia y complicación de las enfermedades, sino también grandes sufrimientos y pérdidas económicas. Para poder prevenir cualquier acontecimiento que se nos presente, es imprescindible contar con la información y la formación que nos facilite actuar de manera correcta y oportuna”.
La campaña, que forma parte del Programa de Prevención y Detección Temprana del Cáncer de Mamas, tiene la finalidad de informar y concienciar a la población sobre la necesidad de prevenir y detectar a tiempo el cáncer de mamas.
Este programa brindar a las mujeres mayores de 35 años la posibilidad de realizarse los estudios necesarios de forma gratuita en los hospitales afiliados al programa.
Desde su puesta en ejecución en octubre de 2006 cerca de 50,000 mujeres de escasos recursos han recibido evaluaciones gratuitas y el estudio de la mamografía, para detectar o desestimar que estén afectadas por la enfermedad.
Este año, el programa de actividades de la campaña “Hoy es el mejor momento” incluye la colocación de lazos rosados en instituciones que apoyen la campaña; charlas en instituciones públicas, privadas, universidades, escuelas, farmacias y hospitales; distribución de brochoures informativos.
Como parte de la campaña se venderán artículos promocionales, entre los que se encuentran placas de vehículos, set de baños, porta maquillajes, llaveros, pulseras, placas, pañoletas, bultos, entre otros, que están a la venta en el Departamento de Solidaridad Social, del Despacho de la Primera Dama y en algunos establecimientos comerciales.
La actividad se realizó en el Salón Principal del Auditorio del Banco Central y participaron decenas de personas, entre ellas mujeres sobrevivientes del cáncer de mamas que se han beneficiado del programa, así como funcionarios y profesionales del área de la salud, empresarios e invitados especiales.
En el marco del lanzamiento de la campaña “Hoy es el mejor momento”, el doctor Russo dictó la conferencia magistral “El rol de la educación en la prevención del cáncer de mamas”, en la cual destacó que la educación primaria en la prevención juega un papel importante para evitar que se desarrolle la enfermedad en las mamas de las mujeres.
Russo indicó que existen factores como los ambientales, la obesidad, el tabaco, los genéticos, hormonales, entre otros que aumentan la posibilidad de que las mujeres al término o durante su menopausia desarrollen cáncer de mamas, pero que esos son factores que se pueden evitar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario