La Primera Dama, Margarita Cedeño de Fernández, resalta los esfuerzos realizados desde su Despacho para lograr la seguridad alimentaria en el país.
16 de octubre de 2010 - La EmbajadoraExtraordinaria de la FAO y Primera Dama, Margarita Cedeño de Fernández, el Ministerio Agricultura y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) celebraron el Día Mundial de la Alimentación, en un acto que sirvió para unirse a la celebración realizada en todos los países del mundo.

Una de esas ejecutorias está relacionada con la campaña que busca recolectar un millón de firmas en todo el mundo contra el hambre que padecen un billón de personas en el planeta, a la que República Dominicana se unió y sobrepasó la cantidad de firmas que corresponden al país.
Destacó que lo más importante es que en la actual gestión el país representa los más altos índices de producción y exportación en los principales productos de la canasta familiar, porque el presidente Fernández es un protector del Sector Agropecuario.
De igual forma, durante la pasada visita a los Estados Unidos acompañando al presidente Leonel Fernández la doctora Cedeño de Fernández se reunió con directivos de la empresa Aonori Aquafarms Inc., la cual se dedica a la siembra de algas aonori, originarias del Japón, a los fines de implementar en el país el cultivo de esas algas, de alto contenido nutritivo y con potencial de exportación a los mercados asiáticos.
La Primera Dama ha creado oportunidades para que la población de menores ingresos tenga la oportunidad de ejercer su derecho a la alimentación, implementando estrategias de capacitación, empoderamiento, participación, uso de la tecnología, incremento de la productividad, acceso al crédito, educación nutricional y en salud, desarrollo comunitario, coordinación institucional y cooperación solidaria.
“Las 143,000 familias que tenemos incorporadas al Programa Progresando han recibido orientación nutricional y cursos sobre cocina sana, pues una parte trascendental para una adecuada nutrición es conocer el valor nutritivo de los alimentos, saber cómo prepararlos y aprovechar la producción local”, destacó.
Otros proyectos
Cedeño de Fernández informó que desde el Despacho de la Primera Dama también se desarrollan proyectos de producción agropecuaria para consumo familiar y comercialización, entre los que se pueden destacar la producción de hortalizas, viandas y frutales, dulces y conservas, además de los programas de lombricultura, piscicultura, apicultura, panadería, repostería, y la crianza de animales, entre otros.
Agregó que como parte de las estrategias están construyendo cinco invernaderos para la producción de hortalizas orgánicas, los cuales servirán para apoyar a mujeres rurales emprendedoras.
“Como pueden observar, estamos poniendo nuestro granito de arena para hacer de este mundo y de nuestro país, lugares más justos, donde todos los seres humanos tengan garantizado su derecho a una alimentación sana, que le permita desarrollar sus capacidades y potencialidades para alcanzar una vida digna”, destacó.
En el acto, el representante de la FAO en el país, Deep Ford, hizo un especial reconocimiento a la Primera Dama dominicana, quien cumple un año de haber sido juramentada como Embajadora Extraordinaria de la FAO, con lo que asumió el compromiso de luchar contra el hambre, la pobreza la desnutrición en la región de América Latina y el Caribe, pero en especial en la República Dominicana.
“La visión y liderazgo de su campaña más reciente orientada a promover una sociedad en valores para hacer un mejor país –valores de responsabilidad, solidaridad y justicia social será una gran contribución a nuestras metas. Bien por ti!”, expuso el representante de la FAO.
La celebración
En el marco de la celebración del Día Mundial contra el hambre la Primera Dama y los representantes de las diferentes instituciones agropecuarias firmaron la petición para erradicar el hambre. “Participo de la campaña 1Billionhungry porque no acepto que cerca de mil millones de personas vivan con hambre en el mundo”, dice el documento firmado.
En el acto fueron reconocidas la Asociación de Molinos de Harinas de Trigo de la República Dominicana, Mercasid, S.A., División Maicera Dominicana, y varias federaciones, cooperativas y hombres y mujeres del campo.
Acompañaron a la Primera Dama el Ministro de Agricultura, Salvador Jiménez; el gobernador de la Provincia San Juan de la Maguana, Mauro Piña; el Director del Instituto Agrario Dominicano, Juan Rodríguez; el director del Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal, Juan José Espinal; el presidente de la Junta Agroempresarial Dominicana, Gustavo Florentino; la diputada Lucía Medina y el nadador Marcos Díaz
No hay comentarios:
Publicar un comentario