Mujeres rurales de Yamasá, San Cristóbal, Santiago, Guerra, Boca Chica, Villa Mella, Hato Mayor y El Seibo compartieron con la Primera Dama.
Al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer Rural , la primera dama de la República , doctora Margarita Cedeño de Fernández, encabezó un almuerzo en el que participaron 390 mujeres que se desarrollan integralmente en beneficio de su comunidad y de su propia transformación.
El encuentro tuvo como objetivo seguir motivando a las féminas del Programa Hemisférico Equidad de Género y Desarrollo de las Mujeres Rurales (PADEMUR) del Programa Progresando del DPD, para que no desfallezcan y continúen desarrollando medios de subsistencia para su beneficio y el del país.
La doctora Cedeño de Fernández dijo sentirse privilegiada de estar junto a estas mujeres rurales para decirles lo orgullosa y satisfecha que se siente con la labor que realizan, cuidando el hogar, formando y educando sus hijos e hijas, capacitándose para el trabajo y la vida, haciendo producir el campo, comercializando, cuidando de su entorno y preservando el medio ambiente y participando en la vida comunitaria.
“Para triunfar en cada una de esas tareas, ustedes se arman con los valores morales y cívicos, que les sirven de protección frente a momentos de crisis, de incertidumbre y dificultad. Esos valores, que aprendieron de sus padres y que ahora les transmiten a sus hijos, con el anhelo de convertirlos en mujeres y hombres de bien, realizados y felices”, destacó.
Recordó que el pasado miércoles lanzó desde el Palacio Nacional una campaña de promoción de valores titulada, Bien por ti, mediante la cual se proponen resaltar y rescatar los valores que siempre han caracterizado nuestro pueblo y que son practicados por ustedes. “La honestidad, la humildad, la integridad, el respeto, el amor al prójimo, son entre otros, los valores que ustedes personifican y viven; los que las hace tan meritorias y tan valiosas”, destacó.
Desde su Despacho, la Primera Dama encabeza acciones a favor de las familias que viven en las zonas rurales, como la creación o identificación de oportunidades, proyectos agropecuarios para autoconsumo y venta, capacitación técnico vocacional, microcrédito y cooperativas para el desarrollo, proyectos de siembra de huertos caseros, e invernaderos orgánicos.
Asimismo, desarrolla proyectos de procesadora de frutas de la Cooperativa de Producción, Trabajo y Servicios Múltiples El Triple, el programa Progresando en artesanía y el proyecto de apoyo a la producción y comercialización artesanal en el programa Progresando.
En representación de la mujer rural, Enovina Doñé, coordinadora de Confederación Nacional de Mujeres del Campo de San Cristóbal, tuvo a su cargo las palabras de agradecimiento quien manifestó su satisfacción por el apoyo desinteresado ofrecido por la Primera Dama hacia las mujeres del campo.
Al encuentro asistieron mujeres de Yamasá, San Cristóbal, Santiago, Guerra, Boca Chica, Villa Mella, Hato Mayor y El Seibo que forman parte del Proyecto de Equidad de Género y Desarrollo de las Mujeres Rurales (PADEMUR) del programa Progresando del Despacho de la Primera Dama (DPD).
El acto fue bendecido por el párroco de la Iglesia La Altagracia de Herrera, Miguel Meliá. En el mismo, se rifaron entre las asistentes cerditas, abanicos, televisores, lavadoras, vajillas y estufas. Además, las presentes recibieron 10 pollitas ponedoras.
El PADEMUR busca promover y apoyar acciones dirigidas a ampliar la participación de las mujeres rurales dominicanas en el proceso de desarrollo sostenible de sus comunidades y de su propia transformación, sobre la base de su empoderamiento social, político y económico.
En la actividad estuvieron presentes el ministro de Agricultura, Salvador Jiménez, el director del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Francis Mejía, funcionarios del DPD y familiares de las mujeres del campo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario