
Durante el encuentro, Cedeño de Fernández y Sagolla hablaron sobre las ventajas de esta red social que ha revolucionado el mundo con sólo 140 caracteres y como ésta permite tener una relación más directa con el público.
La inmediatez de Twitter ha cautivado a la doctora Margarita Cedeño de Fernández, quien desde su cuenta @margaritacdf, envía actualizaciones sobre el quehacer de su Despacho, responde inquietudes y deja ver su lado humano, contando a sus seguidores lo que está leyendo, viendo o sintiendo, en tiempo real.
La Primera Dama habló con Sagolla sobre los programas que ejecuta desde su Despacho que ayudan a estrechar la brecha digital, como los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), desde donde se desarrollan Bachinet, Mujeres en la Red, entre otros proyectos; así como del programa Leyendo Aprendo, desde donde se apadrina la moderna Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana, así como las Biblioruedas y Aulas Multigrados: autobuses convertidos en aulas móviles totalmente equipadas, desde las cuales se imparten clases en las zonas más apartadas del país y en el exterior, como es el caso del vecino Haití, hacia donde se enviaron unas 25, luego del sismo ocurrido el pasado 12 de enero.
Dominic como es su nombre de pila, relató a la doctora Cedeño el surgimiento de Twitter, el cual inició como un proyecto de la empresa Odeo y fue propuesto por Jack Dorsey, quien presentó la idea de enviar actualizaciones sencillas de amigos, lo que ha convertido a Twitter en una de las redes sociales más populares.
Sagolla además de ser parte de la fundación de Twitter, ayudó a crear la aplicación para IPhone utilizada para la campaña de Barack Obama. También concibió la aplicación DollarApp y es co fundador del IPhoneDevCamp, además es autor de libro 140 Character, una guía para el uso de Twitter y sus aplicaciones.
La reunión cerró con un Twitt, escrito por Dom Sagolla desde el usuario de la Primera Dama: “tuve el regalo de utilizar la cuenta de la Primera Dama para saludar a la gente maravillosa de República Dominicana” -@Dom (Traducción al español).
Fuente: Despacho Primera Dama WEB PAGE
No hay comentarios:
Publicar un comentario